geografia biologica

 

 

 

FLORA: La flora de Kuwait es un poco escasa debido a sus altas temperaturas, muy seguido se realizan incendios forestales,  las pocos flores y plantas que tiene son muy extravagantes y exóticas.
La vegetación se reduce a matas espinosas, fuera de la tipica de los oasis, poco abundantes en el territorio.

 

 

Prosopis ruscifolia, es una especie  del genero prosopis importantísima es un arbol  maleza leguminosa  con espinas, Prospera en suelo arenoso y árido y resiste sequia,.

 

 



FAUNA: La región es una importante parada para las aves migratorias asiáticas que invernan en África. 

 

dromedario    camelus domedrianus 

  parecido al camello del que se diferencia por su pelaje generalmente más corto, cuerpo menos robusto y presencia de una joroba en lugar de dos.

 

 

 

 

El órix u órice de Arabia             Oryx leucoryx

es una especie de mamífero artiodáctilo en peligro de extinción Se trata de un animal típicamente desértico por su color blanco, salvo por las patas, el mechón de la cola y la máscara facial típica del género, también presente en otras especies desérticas. Ambos sexos están armados con cuernos negros, anillados, largos y rectos, ligeramente inclinados hacia atrás, que constituyen un defensa formidable.

 

 

 

El águila real   Aquila chrysaetos

Es una especie de aves de presa más conocidas y ampliamente distribuidas de la Tierra.

El plumaje es castaño oscuro, tornándose dorado en cabeza y cuello y blanco en los hombros y el extremo de la cola. En los individuos jóvenes, el blanco abunda más en la cola que el pardo, relación que se invierte con la edad. Esta especie se incluye dentro de las llamadas águilas calzadas, ya que las patas están cubiertas de plumaje en lugar de tener una cubierta escamosa como en otras águilas.

 

 

 

 

Dab

este reptil es una de las especies de la familia "agamidae", que habitan las zonas desérticas

 que mide entre 15 y 85 centímetros de largo, se alimenta de vegetales y rara vez bebe agua.

esta en peligro de extinción por el apetito que despierta en los ciudadanos y que hacen todo lo posible por cazarlo con tal de degustar su exquisita carne

 

 

 

El erizo del desierto (Paraechinus aethiopicus)

Es una de las especias de erizo más pequeñas. Mide entre 13 y 26 centímetros de largo y pesa entre 300 y 440 gramos. Las espinas de la espalda pueden ser arrugadas o tener un color diferente a las de otros erizos. Si se siente amenazado, puede utilizar los músculos para tensar la piel en torno al cuerpo. Puede enrollarse en una bola, haciendo que las púas sobresalgan en todas direcciones y haciendo que sea casi imposible herirlo.

 

 

 

El búho del desierto o búho faraón  (Bubo ascalaphus),

Suele anidar en huecos de los árboles o en los grandes nidos abandonados por otras aves. La nidada consiste en 2-4 huevos que son incubados por la hembra, que durante este período es alimentada por el mancho.

Se alimenta de vertebrados pequeños y medianos,

Fue descrito por primera vez por el naturalista francés Marie Jules Savigny en 1809

 

 

 

 

El jerbo de Egipto (Jaculus jaculus), también denominado jáculos menor y ratón de las pirámides

Miden de 10 a 12 cm (más 20 de cola), provistos de grandes ojos, para poder ver por la noche y orejas grandes, que les sirve como sistema termorregulador.

Pueden saltar con gran facilidad en el suelo arenoso gracias a sus enormes patas traseras, cuyos dedos están provistos de pelos (a modo de raquetas para la nieve) y una larga cola, terminada en un mechón de pelos, que les ayuda a equilibrarse. Presentan un pelo naranja-parduzco en el dorso y naranja-grisáceo en las partes bajas, y blanco en las partes inferiores.

 

Escarban madrigueras con mucha facilidad para protegerse de las temperaturas del desierto y cuando se sienten amenazados por depredadores. Recorren grandes distancias de noche y se lavan con arena. Apenas beben agua, que extraen de las semillas con las que se alimentan. Son solitarios y la hembra da a luz tras una breve gestación de 4 a 10 crías.

 

 

 

 

El gato de las arenas o del desierto (Felis margarita)

Es una especie  del mamífero carnívoro  Es el miembro más pequeño del genero felis, Apenas alcanza los 50 cm. de longitud en cabeza y cuerpo, Los machos más grandes no llegan a los 3,5 kg de peso.

Se trata con toda probabilidad del felino  mejor adaptado a la vida en desiertos arenosos

La cabeza es notablemente ancha, algo que lo hace inconfundible con otras especies similares, y las orejas son muy amplias. Esto mejora tanto su audición como la pérdida del exceso de calor a través de ellas

 la planta de los pies está cubierta totalmente de pelo con el fin de protegerla frente al contacto con las ardientes arenas del desierto.

 

 

 

 

El fénec (Fennecus zerda), feneco o zorro del desierto,

 

Especie de mamífero carnívoro  que habita en el desierto Con sus características orejas, se trata de la especie más pequeña de su familia. Su pelaje, orejas y función renal están adaptadas a las condiciones físicas del desierto: temperaturas extremas y escasez hídrica. Las orejas le sirven como sistema de ventilación y refrigeración de la sangre que le ayuda a soportar las elevadas temperaturas y el clima extremo del desierto

sólo tiene una altura de hasta 21 cm en la cruz y entre 35 y 41 cm de largo, más de 18 a 30 cm de cola, y pesa entre 1 y 1,5 kg. Sus rasgos más distintivos son su pelaje color arena, más claro en la cara y el vientre, su cola larga y lanosa con la que se abriga cuando duerme, el morro muy corto, almohadillas plantares peludas y sobre todo sus enormes orejas (de 10-15 cm), que le ayudan tanto a oír el más mínimo sonido 

como a irradiar el exceso de calor

 
 
 
 
 

El caracal

Es un felino de tamaño medio (entre 60 y 92 cm de largo, sin incluir la cola) que vive en los semidesiertos

El caracal posee una aguda vista y oído  muy afinado debido a sus largas orejas  puntiagudas, rematadas por penachos de pelo negro (el propio nombre "caracal" proviene de la palabra turca karakulak, que significa "orejas negras") 

es un eficiente cazador nocturno. Su complexión es robusta, la cola no es muy larga y el color del pelaje, muy corto, varía entre rojizo y anaranjado, sin manchas ni rayas de ningún tipo. El vientre es blanco.